El celular es hoy en día un dispositivo fundamental para comunicarnos e interactuar. Más del 70% de la población mundial posee un dispositivo móvil. Siendo esta una herramienta tan usada y que contiene tanta información personal, lo ideal es que aprendamos cómo protegerlo y mejorar su seguridad digital, ya que siempre serán un blando predilecto para ciberdelincuentes.
Según recientes estudios, el índice de actividad maliciosa aumentó en más del 150% en los últimos 10 meses, esto, debido claramente al aumento del uso de internet a causa de la pandemia y a la reinvención digital de muchas empresas y sectores que comenzaron a implementar diferentes estrategias digitales que han incrementado la circulación de datos personales a través de aplicaciones y de la red en general.
El hecho de que tantas personas y empresas estén en la red y que tanta información personal y empresarial esté en movimiento, es un imán para los piratas informáticos que han encontrado en este incremento de actividad, un blanco perfecto para delinquir y cometer fraudes como el hackeo, el phishing o robo de identidad, el ciberacoso, la extorsión, entre otros.
A continuación, te dejamos una serie de tips que debes tener en cuenta para evitar algún ataque:
- Cuida a quién le das tus datos personales
- No descargues aplicaciones fuera de las tiendas oficiales
- No compartas todo en tus redes sociales
- Usa perfiles privados en tus redes sociales
- Instala un antivirus, una aplicación de borrado remoto y realiza backups.
- Evita las redes de Wifi público y tener encendido el Bluetooth
- Actualiza tu celular cada vez que te lo pida